domingo, 23 de diciembre de 2012

CAPITULO II: PAPA NOEL Y LOS REYES "MAJOS"

La "Cartita"
  
Como resulta que a situación economica es la que es, y no esta el horno para bollos ni barras de medio, he decidido pedirle a Papa Noel y a los Reyes "Majos" (a partes iguales para que no se cabree ninguno), unos cuantos regalitos, ya que este año he sido muy bueno, me he portado muy bien y ...."por que yo lo valgo"...
  
Uno de los problemas que se encuentra uno cuando busca cosas por Internet, es la "excesiva" información encontrada y la "des-información" (que también haberla "hayla").
Después de buscar por la paginas de muchos compañeros amantes del eSSB, llegue a la conclusión de que debía poner diferentes "artilugios" que procesasen la señal de audio antes de inyectarla al equipo, y que hasta eso, no seria fácil, por lo que me lié la manta a la cabeza y después de consultarlo una noche con la almoada me decidí a hacer "la cartita".
  
Estimados los "cuatro fantásticos".......
  
El previo
  
Después de mucho buscar y teniendo en cuenta lo ajustado de vuestro presupuesto, quiero que me traigáis un previo de micrófono, y a poder ser de dos canales, para que en un futuro, quien sabe, aprovechar el otro para el equipo de VHF/UHF y poder salir también con mejor calidad.
  
Aunque se que no es de lo mejorcito que hay, pero esta bien de precio, al final he escogido el MIC2200 ULTRAGAIN PRO de BEHRINGER. Hablan bastante bien de el, es de lo mas económico, y he leído que se puede mejorar cambiándole las válvulas Chinas por alguna Rusa para darle, si cabe, un poco mas de harmónicos y color Valvular. Además es en formato Rack de 19´´ y 1Unidad. Tiene incluso algún filtro, aunque no creo que los use para nada mas que para colorear un poco el audio, ya que sera mas adelante cuando se retoquen las bandas y octavas con el ecualizador.
  
El "composer"
  
El Composer es un dispositivo que me ayudará a tratar un poco la señal como Compresor,  Expansor y Puerta de Ruido. 
  
He elegido el MDX2600 COMPOSER PRO-XL también de BEHRINGER ya no solo también por el precio, si no que además cuenta con un limitador (me ira bien para no pasarme con la señal y saturar el TS-2000) y de un eliminador de siseo (DE-ESSER) para poder eliminar los molestos "disturbios" que se generan al pronunciar letras como la "s" y similares. Además, tiene funciones de "Dinamic Enhacer" para darle un poco mas de color al audio. Además los dos canales se pueden utilizar en conjunto y por separado. Veremos que tal. 
  
El Ecualizador
  
Otro de los dispositivos que os voy a pedir es un ecualizador gráfico. ¿Que podría haberos pedido un parametrico?... si, pero me gusta ver lo que hago. Ya se que el parametrico es mejor, pero el presupuesto es el que es y tiene dos canales completamente separados. Mas adelante cuando aprenda y me pique el gusanillo mas ya veremos. 
  
El ecualizador que he escogido es el FBQ1502 ULTRAGRAPH PRO también de BEHRINGER. Este ecualizador cuenta con dos canales y 15 bandas cada uno. No tiene tampoco nada mas de especial salvo lo que la marca publicita, el "Feedback Detection", que me parece que para lo que lo quiero, poco va a hacer. Veremos que tal partido le saco.
 
(Para los eruditos: si, ya lo se, me pongo pesado con Behringer, pero no esta mal de precio, se que no es lo mejor, pero mas adelante ya veremos).

  
El Micrófono
 
Otro de los dispositivos clave del asunto es el Micrófono. 

Micrófonos hay a patadas y de todo tipo. Yo voy a escoger por características, forma y precio, el AT220 de AUDIOTECHNICA. 
  
No se si me voy a arrepentir un poco por escoger un micrófono de condensador y gran diafragma (de los de tipo estudio), en vez de uno dinámico, ya que estos son micrófonos son muy sensibles y recogen todo el ruido que encuentran a su alrededor (y mas allá). He leído que tiene un poco de mas calidad que el Beringer B1, pero que al contrario que este no viene con el soporte amortiguado, ni maletín ni nada. También el AT220 es un pelo mas caro, pero nada desorbitado para lo que se encuentra por hay, (y el soporte, ya me lo traeréis a parte).


Probaremos, ya veremos que pasa cuando encienda el KLV2000 y se líe el ventilador a girar...., espero que al ser lateral cardioide (recibe mas por delante), el expansor y la puerta de ruido me ayuden un poco a "camuflarlo". Ya veremos que pasa.
 
El resto del equipo

  
El resto del equipo se compone de varios elementos que complementan al sistema pero que sin ellos "esto no funciona".
  
Uno de estos elementos es la caja de inyección. Se trata de la ULTRA-DI400P de BEHRINGER. (que "pesao").
Básicamente es una caja de inyección pasiva que con lo único que cuenta en su interior es con un transformador de audio y que vale para pasar de señal de audio desbalanceada a balanceada. Lo bueno de esta caja es que se puede usar también al revés y así poder adaptar la señal de salida hacia el equipo. Lo que si que hay que hacer , es atenuar la señal, ya que saldrá con nivel de linea y la necesitaré con la impedancia y nivel adecuado a la entrada de la TS-2000. Con un atenuador de 5 resistencias en "H" es fácil, mas adelante explicaré como se hace. Lo mejor es que tiene mucho espacio dentro para hacerlo. Tampoco es muy cara y os voy a pedir 2 (por aquello de aprovechar para el otro equipo).
  


Necesito conectores XLR-3 machos y hembras para unir los diferentes dispositivos.  Algún conector Jack macho también. Y como no, cable de audio de 2 vías+pantalla, !! y que sea del bueno¡¡ , que en el shack aunque se intente evitar, siempre hay ruido de RF que se mete por todas partes (y mas con el KLV2000 encendido).



Por lo demás, y que yo recuerde, me faltan los soportes del micrófono, tanto el soporte amortiguado tipo araña, como algún tipo de soporte que no sea de sobremesa (jirafa o similar). Todo esto por dos motivos, intentar que las vibraciones de la mesa (teclado, ratón y demás) no lleguen al micrófono (o lo haga lo menor posible), y dejar mas espacio libre en la poca mesa que me queda después de tanto "cacharro".
 
Y con esto, creo yo, que para empezar, ya tengo....

 
Queridos "cuatro fantásticos", si queréis, todo esto lo podréis encontrar en ALFASONI, un almacén (bastante grande) que hay en Barcelona, cerca del centro Comercial Glorias, que venden al detalle y que además es autoservicio y os lo podéis ir escogiendo todo vosotros mismos tranquilamente, y si tenéis dudas, podéis preguntar a cualquiera de los chicos que hay por allí, que por cierto, son la mar de amables y tienen parking. Ah, y también venden por Internet....

 
Hala, portaros bien y traérmelo todo, que yo ya he echo mi parte...jeje. ;-)

 
Recuerdos a los renos y camellos, ya les dejare algo para que coman y beban.

No hay comentarios:

Publicar un comentario